¿Cómo aplica la percepción del 45% a los pagos realizados en Grabr?
El 16 de septiembre de 2020 se publicó una nueva regulación en Argentina (Resolución General 4815/2020) que agrega una percepción del 35% a la compra de dólares o a los consumos en dólares con tarjeta de crédito/débito, y el 13 de julio del 2022 esta percepción aumentó del 35 al 45%. A continuación, te compartimos los puntos más importantes a tener en cuenta:
Esta percepción es a cuenta del impuesto a las ganancias o del impuesto sobre bienes personales, lo cual quiere decir que podrá ser imputado en las respectivas declaraciones (o recuperado en su totalidad para quienes no paguen dichos impuestos) una vez finalizado el año fiscal. Si el monto de la percepción es mayor a lo que tienes que pagar de esos impuestos, la diferencia la podrás utilizar para pagar otros impuestos. Y si, en cambio, no estás alcanzado por el impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, podrás recuperar ese 45% haciendo la solicitud ante la AFIP.
Grabr actualmente ofrece dos tipos de métodos de pago que se ven alcanzados por los impuestos a los pagos en dólares:
Pagos en pesos (en efectivo, tarjeta de débito y crédito)
Al seleccionar el método de pago en pesos, el pago realizado en Grabr incluye la percepción del 45% de Ganancias, el 8% Impuesto País y el 21% de IVA. Los impuestos ya están incluidos en el total, y no recibirás deducciones extra luego de realizado el pago.
Nuestro procesador de pagos reporta a la AFIP todas las transacciones de los usuarios a quienes se les retuvo la percepción, por eso es importante que incluyas tu CUIT / CUIL al momento de realizar el pago. Para trámites posteriores a las percepciones, por favor consulta con un especialista o contador.
Pagos en dólares (con tarjeta de crédito o débito)
Al seleccionar el método de pago en dólares, el cargo se hará en tu tarjeta en esa moneda y podrás abonar el resumen de tu tarjeta en pesos al valor del dólar oficial, y se te cobrarán adicionalmente en el resumen de tu tarjeta el cargo correspondiente al 8% Impuesto País, 45% de percepción Ganancias, 21% de IVA y el nuevo 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales (este último si es que aplicara a cada individuo según su situación fiscal y cantidad de dólares gastados del mes).
Las compras en Grabr, afectarán al cupo mensual de compra de divisas de U$S 200. Sin embargo, no tienes un valor límite de compra mensual en Grabr. Por ejemplo, si haces una compra en Grabr por un valor de U$S 600 dólares, al mes siguiente podrás seguir haciendo compras en Grabr en dólares sin problemas ni límite.
Basándose en el ejemplo que mencionamos, ten en cuenta que si al mes siguiente de esa compra quieres comprar divisas en el banco, deberás esperar 3 meses (ya que el cupo son U$S 200 por mes).
¿Cómo es el proceso para tramitar la devolución de la percepción del 45%?
Esta percepción es a cuenta del impuesto a las ganancias o del impuesto sobre bienes personales, lo cual quiere decir que podrá ser imputado en las respectivas declaraciones (o recuperado en su totalidad para quienes no paguen dichos impuestos) una vez finalizado el año fiscal. Si, en cambio, no estás alcanzado por Ganancias ni Bienes Personales, podrás recuperar el 45% en su totalidad, presentando la solicitud ante la AFIP.
Si seleccionaste pago en moneda local en Grabr, nuestro procesador de pagos reporta a la AFIP todas las transacciones de los usuarios a quienes se les retuvo la percepción.
Si seleccionaste pago en dólares, tu banco reportará a la AFIP las transacciones de los usuarios a quienes se les retuvo la percepción directamente.
Para los casos en los que debes hacer la solicitud manual ante la AFIP y necesitas el comprobante del pago, por favor, contacta con nuestro equipo de soporte.
Recomendamos que te asesores con un contador público para que te asista en el proceso. Para ver la RG 4815/2020 en el Boletín Oficial haz clic acá.